Hoy empieza el cónclave para la sucesión de Francisco
En total, son 135 los cardenales habilitados para definir quién reemplazará a recientemente fallecido sumo pontífice, todos ellos menores de 80 años y procedentes de todo el mundo.
Tras el fin del funeral del papa Francisco, el Vaticano se prepara para realizar el cónclave de cardenales que elegirá al nuevo líder de la Iglesia Católica.
Las reuniones, que tendrán lugar en la Capilla Sixtina, comenzarán este miércoles 7 de mayo. En total, son 135 los cardenales habilitados para definir quién reemplazará a recientemente fallecido sumo pontífice, todos ellos menores de 80 años y procedentes de todo el mundo. Un 80% de ellos fueron elegidos por Francisco durante sus doce años de pontificado.
Cómo es el proceso para elegir al nuevo papa
1. Sede Vacante:
La elección de un nuevo Papa solo ocurre cuando la Sede Apostólica está vacante, es decir, cuando el Papa fallece o renuncia.
Tras el fallecimiento del Papa, el Cardenal Camarlengo certifica su muerte y se inician los preparativos para el Cónclave.
2. El Cónclave:
El Cónclave es la reunión del Colegio Cardenalicio en la Capilla Sixtina del Vaticano, donde los cardenales electores (menores de 80 años) se reúnen para elegir al nuevo Papa.
Los cardenales se aíslan del mundo exterior, sin comunicación con nadie, para garantizar la privacidad y la libertad de la elección.
3. Las votaciones:
Las votaciones se realizan mediante escrutinio secreto. Cada cardenal escribe el nombre de su candidato en una papeleta y la deposita en una urna.
Para ser elegido Papa, un candidato debe obtener una mayoría de dos tercios de los votos.
Si ninguna votación alcanza la mayoría requerida, se realizan votaciones sucesivas, hasta un máximo de cuatro por día.
4. La fumata:
Tras cada votación, las papeletas se queman en una estufa.
Si no hay elección, se añade paja húmeda a la quema, produciendo una "fumata negra" que indica que no se ha elegido Papa.
Cuando se elige un Papa, se queman las papeletas sin paja, produciendo una "fumata blanca" que anuncia al mundo la elección del nuevo Pontífice.
5. "Habemus Papam":
Tras la fumata blanca, el Cardenal Protodiácono anuncia desde el balcón de la Basílica de San Pedro: "Habemus Papam" (Tenemos Papa).
El nuevo Papa se presenta ante los fieles y ofrece su primera bendición "Urbi et Orbi" (a la ciudad y al mundo).