WhatsApp alertó a los usuarios de iPhone por un ciberataque sofisticado y de precisión
Meta pidió actualizar el mensajero en iOS tras identificar una vulnerabilidad que apunta a individuos específicos.
Meta, dueño de WhatsApp, encendió las alarmas entre aquellos que usan el servicio de mensajería en iOS, es decir, en los iPhone. La compañía estadounidense apuró a instalar una actualización para emparchar un agujero de seguridad que podría emplearse para un ciberataque sofisticado y de precisión.
WhatsApp: alerta entre los usuarios del mensajero en iOS por un ataque dirigido
“Investigamos esta falla, en combinación con una vulnerabilidad a nivel de sistema operativo en las plataformas de Apple, que podría haber sido explotada en un ataque sofisticado contra usuarios específicos”, detallaron desde Meta en el aviso que envió a los usuarios potencialmente comprometidos por la brecha denominada CVE-2025-55177.
Los responsables de la app explicaron que algunos usuarios recibieron mensajes maliciosos a través de WhatsApp que, combinados con otras vulnerabilidades del sistema operativo iOS, podrían comprometer la seguridad del dispositivo y los datos que contiene, incluidos los mensajes.
La falla podría haber “permitido a un intruso activar el procesamiento de contenido desde una URL en el dispositivo de un objetivo”, indicaron desde WhatsApp. En criollo, los atacantes usan enlaces fraudulentos, aparentemente inofensivos, para inyectar programas maliciosos y de espionaje en los equipos de las víctimas.
“Si bien no sabemos con certeza si su dispositivo ha sido comprometido, queremos informarle por precaución para que pueda tomar medidas para proteger su dispositivo e información”, se lee en la advertencia.
La gravedad de este caso se incrementa por el hecho de que se trata de un ataque de clic cero, conocido de ese modo porque no requiere que la víctima interactúe con clic o toques en la pantalla: todo ocurre en forma automatizada.
Según informó Bitdefender, aún no fueron identificados los atacantes detrás de esta campaña que se dirigió a usuarios específicos en iOS y macOS, por un lapso de tres meses.
Vulnerabilidad en WhatsApp: ¿qué hacer para proteger los dispositivos y los datos?
La clave para estar a resguardo es la actualización, tanto del mensajero como del sistema operativo. En este punto, los especialistas en seguridad informática pidieron instalar la versión de WhatsApp para iOS 2.25.21.73 y, en macOS, la 2.25.21.78.
Finalmente, representantes de Amnistía Internacional recomendaron también tomar precauciones en Android, descargando la versión de la app más reciente.